Introducción A LA Administración DE BASE DE DATOS

Blog de administracion de base de datos

Definir Administrador de Base de Datos (ABD - DBA).

Resultado de imagen para que es una administracion de base de datos
Un administrador de bases de datos (también conocido como DBA, en inglés database administrator) es aquel profesional que administra las tecnologías de la información y la comunicación, siendo responsable de los aspectos técnicos, tecnológicos, científicos, inteligencia de negocios y legales de bases de datos, y de la calidad de datos.

2.1-Funciones de un DBA


Imagen relacionada


2.1.1-Administrar la estructura de la base de datos:El Administrador de Bases de Datos es responsable primordialmente de: Administrar la estructura de la Base de Datos. Administrar la actividad de los datos. Administrar el Sistema Manejador de Base de Datos.






Resultado de imagen para actividades de un DBA

2.1.2-Administrar la actividad de los datos:Aunque el DBA protege los datos,no lo procesa.El DBA no es usuario del sistema,en consecuencia,no administra valores de datos;El DBA administra actividad de datos.






Resultado de imagen para Administrar el sistema manejador de base de datos.





2.1.3Administrar el sistema manejador de base de datos:Un sistema manejador de bases de datos (SGBD, por sus siglas en inglés) o DataBase Management System (DBMS) es una colección de software muy específico, cuya función es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las distintas aplicaciones utilizadas.



Resultado de imagen para - Establecer el Diccionario de Datos.





2.1.4-Establecer el Diccionario de Datos:El diccionario de datos es un listado organizado de todos los datos que pertenecen a un sistema. El objetivo de un diccionario de datos es dar precisión sobre los datos que se manejan en un sistema, evitando así malas interpretaciones o ambigüedades.



Resultado de imagen para Asegurar la confiabilidad de la base de datos.

2.1.5-Asegurar la confiabilidad de la base de datos:La confiabilidad de la información se refiere a que tanto podemos creer en la información que nos brinda una fuente de información. Algunos criterios para validar la información documental son: Porque esta aprobado por una institución reconocida. 




Resultado de imagen para Confirmar la seguridad de la base de datos.


2.1.6-Confirmar la seguridad de la base de datos:En líneas generales, seguridad de datos se refiere a medidas de protección de la privacidad digital que se aplican para evitar el acceso no autorizado a los datos, los cuales pueden encontrarse en ordenadores, bases de datos, sitios web, etc.






Resultado de imagen para que es un esquema conceptual


3-Que es un esquema concepctual:Un esquema es una representación gráfica o simbólica de una serie de ideas o conceptos vinculados entre sí en distintos ámbitos de estudio. Se le llama esquema a la representación visual de conceptos a menudo abstractos o inmateriales que están relacionados formando una figura simbólica.




Resultado de imagen para Esquema interno


4-Que es un Esquema interno:Nivel Interno: se describe la estructura física de la base de datos mediante un esquema interno. Este esquema se especifica mediante un modelo físico y describe todos los detalles para el almacenamiento de la base de datos, así como los métodos de acceso.







Resultado de imagen para documento en una base de datos5-Documentos:Una base de datos documental está constituida por un conjunto de programas que almacenan, recuperan y gestionan datos de documentos o datos de algún modo estructurados. Este tipo de bases de datos constituyen una de las principales subcategorías dentro de las denominadas bases de datos NoSQL.






7-Describir la documentación necesaria que debe recibir y entregar un DBA.

Imagen relacionada7.1-Estructura de base de datos:La estructura de la base de datos es bastante sencilla. Las convenciones utilizadas aparecen implícitamente en este documento. Por ejemplo, la mayoría de los objetos se indexan con un entero autoincrementado cuyo nombre es de tipo id_objet, y que se declara como clave primaria en la tabla apropiada.








7.2-Creación de una base de datos:

Resultado de imagen para icono de base de datosUna base de datos en blanco    Puede empezar desde cero si quiere. Se trata de una buena opción si se tienen requisitos de diseño muy concretos o datos existentes que hay que adaptar o incorporar.

Una plantilla que se instala con Access    Considere la posibilidad de usar una plantilla si va a iniciar un nuevo proyecto y quiere adelantar trabajo. Access incluye varias plantillas instaladas de manera predeterminada.


Una plantilla de Office.com    Además de las incluidas en Access, puede encontrar otras muchas plantillas en Office.com. Ni siquiera tiene que abrir un explorador, las plantillas están disponibles en la pestaña Nuevo.



Resultado de imagen para creacion de una diccionario de datos


7.3- Creación de diccionario de datos:Así que, creemos una base de datos que será usada como repositorio. Decidimos llamarlo “DataDictionary”. Luego, crearemos la tabla del mismo nombre para almacenar los datos en la información del diccionario de Datos (el script para esta tabla puede ser encontrado en el Apéndice A).





-Resumen de los tipos de sistemas


1. Sistemas de procesamiento de transacciones

Resultado de imagen para 1. Sistemas de procesamiento de transaccionesUn sistema de procesamiento de transacciones es un sistema computarizado que realiza y registra las transacciones rutinarias diarias necesarias para el funcionamiento de la empresa. Se encuentran en el nivel más bajo de la jerarquía organizacional y soportan las actividades cotidianas del negocio.








2. Sistemas de control de procesos de negocio
Resultado de imagen para Sistemas de control de procesos de negocio

Los sistemas de control de procesos de negocio (BPM por sus siglas en inglés) monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos, como puede ser la refinación de petróleo, generación de energía o los sistemas de producción de acero en una planta siderúrgica.





Resultado de imagen para Sistemas de colaboración empresarial
3. Sistemas de colaboración empresarial

Los sistemas de colaboración empresarial (ERP por sus siglas en inglés) son uno de los tipos de sistemas de información más utilizados. Ayudan a los directivos de una empresa a controlar el flujo de información en sus organizaciones.






4. Sistemas de Información de Gestión

Resultado de imagen para Sistemas de Información de GestiónLos sistemas de información de gestión (MIS por sus siglas en inglés) son un tipo de sistemas de información que recopilan y procesan información de diferentes fuentes para ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la gestión de la organización.





5. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones

Resultado de imagen para Sistemas de apoyo a la toma de decisionesUn sistema de apoyo a la toma de decisiones o de soporte a la decisión (DSS por sus siglas en inglés) es un sistema basado en ordenadores destinado a ser utilizado por un gerente particular o por un grupo de gerentes a cualquier nivel organizacional para tomar una decisión en el proceso de resolver una problemática semiestructurada.


Resultado de imagen para Sistemas de Información Ejecutiva6. Sistemas de Información Ejecutiva

Los sistemas de información ejecutiva (EIS por sus siglas en inglés) proporcionan un acceso rápido a la información interna y externa, presentada a menudo en formato gráfico, pero con la capacidad de presentar datos básicos más detallados si es necesario.





Resumen del modelo de las etapas de cresimiento de richard nolan.

-Que es el modelo de cresimiento de richard nolan?

Resultado de imagen para modelo de crecimiento de richard nolanOLAY es un modelo teórico para el crecimiento de la tecnología de la información (TI) en
una empresa u organización similar. Fue desarrollado por Richard L. Nolan durante la
década de 1970 y descrito por él en la Harvard Business Review .






Etapa 1-iniciacion

En esta etapa, la tecnología de la información se introduce por primera vez en la
organización. Según el artículo de Nolan en 1973, las computadoras se introdujeron en las
empresas por dos razones.

Hora actual en
República Dominicana

Comentarios

Entradas populares